phone
contact

10 claves para sacarle el máximo partido al patio de tu casa

Distribución, iluminación, materiales, decoración…

Luz natural, ventilación, vistas y un espacio adicional son solo algunas de las ventajas de contar con un jardín. Su papel es fundamental en el diseño de tu casa. Son muchos los beneficios que regala y, si se planea bien, pocas las exigencias que conlleva. Descubre aquí cómo sacarle el máximo partido.

1 – Planea la distribución con idea de conjunto

Esto te permite:

  • zonificar el espacio para conseguir orden visual,
  • así como para aprovechar mejor la superficie.

Por ejemplo, un patio largo y estrecho podrás dividirlo en dos niveles. Así, podrás crear un espacio de reunión o comidas, pero separado por el desnivel. En el otro extremo se puede dejar una zona con una piscina – aunque sea pequeña – y plantas.

2 – Lleva luz natural al interior

Siempre que puedas comunícalo directamente con el interior. Usa puertas-ventanas o grandes paños de vidrio.

3 – Acondiciónalo de forma básica

Para que no te condene la vista desde el interior.
Lo que más afea es el pavimento. Puedes agregar adoquines colocados en seco, de hormigón poroso, pizarra, cuarcita, porcelana o madera. Para darle un poco de color, cruza de pared a pared una trama de alambres para conducir una parra, una glicinia o un rosal, por ejemplo. Completa la propuesta con una iluminación baja que marque el perímetro del patio.

4 – Gana privacidad

Para conseguir un espacio resguardado de las miradas, necesitarías unas vallas de unos 2 metros de altura. Para completar un muro bajo, se pueden emplear elementos translúcidos, compatibles generalmente con las normativas urbanísticas. Se consiguen con distintos diseños de tramas, enlistonados de madera, celosías, vidrio translúcido, vegetación, etcétera.

5 – Rebaja la incidencia de los muros medianeros

Crea un arriate de tierra adosado a la pared. Otra posibilidad es trabajar sobre las paredes con un cambio de registro visual; por ejemplo, con una pintura de otro color.

6 – Acota la dimensión aérea del espacio

Crea un sistema que te aporte un cierre impermeable, por ejemplo, mediante lamas de aluminio orientables. Aquí podrías alojar tu piscina.

7 – Úsalo como herramienta bioclimática

Puesto que enfría el aire por evaporación. De lo que se trata es que el aire exterior caliente y seco tome contacto con el agua y la vegetación antes de entrar a la vivienda, para que al saturarse de humedad se enfríe y ascienda por la noche a las habitaciones. De esta forma, la temperatura puede bajar unos 3ºC.

Y en invierno retarda la pérdida de calor.

8 – Apuesta por un pavimento sencillo

La elección del suelo depende de la superficie del patio:

  • Si es muy pequeño, la tarima de madera puede dar amplitud visual, al igual que un suelo continuo de hormigón alisado. En estos casos, no convienen las mezclas.
  • Si es amplio, alterna áreas secas con alguna zona verde, de huerto o de xerojardín,

Antes de realizar el solado, hay que establecer por donde conviene llevar las pendientes del suelo, para que el agua no se meta en el interior de la vivienda.

9 – Ilumina con delicadeza

  • Para circular con seguridad, elige preferiblemente luces bajas, ubicadas junto a senderos o escaleras, como balizas o apliques de pared, con haz dirigido siempre hacia abajo.
  • Para la iluminación puntual emplea pantallas de suspensión. Por ejemplo, si cuentas con una pérgola de dónde colgarlas o luminarias de pie o mesa.
  • Para la zona verde, picas clavadas en la tierra o linternas, escondidas entre las plantas.
  • Y siempre ten a mano farolillos y candiles de distintas alturas que durante el día te servirán también como objetos decorativos.

Equípalo con muebles resistentes a la intemperie, como bancos de obra o de hierro.

10 – Incorpora una piscina

El patio, crea un colchón de aislamiento para el ruido y la contaminación. Para potenciar esta característica es fundamental incorporar vegetación e incluir, una acequia o. si se puede, una piscina.

Una piscina sí que te dará calidad de vida: ¡disfrútala cuanto antes! Por eso contacta con nosotros ahora, nadie te aconsejará mejor.

Deja un comentario