phone
contact

Eliminar polen en la piscina

¿Alguna vez has visto polen en la piscina?, ¿sabes cómo se presenta?

Conforme ha llegado la primavera el polen se ha ido acumulando en la piscina y también en los jardines y otras zonas exteriores. Si bien, es la primera la que posiblemente te sorprenda más por el aspecto que pueda mostrar el polen.

Con la llegada del sol y las buenas tempratuas a nosotros nos dan ganas de pasar el rato fuera, leyendo, tomando un refresco e incluso tumbándonos a descansar y a disfrutar de esos graditos de más. Pero tenemos un compañero no invitado invisible- o no tanto- que también se acerca a nuestras zonas ajardinadas y de exterior: el polen.

El polen en la piscina

Es posible que cuando hayas ido a echar un vistazo a tu jardín antes de la temporada de baño te hayas percatado de algo. Puede que el agua de tu piscina haya adquirido un cierto color verdoso. Puede que incluso se haya formado una capa superior blanquecina o amarilla aceitosa de aspecto desagradable.

Este es el efecto -inesperado si somos neófitos de las piscinas de exterior- que tiene la primavera al traernos grandes cantidades de polen.

Aunque en el agua se vuelve mucho más visible por la consistencia que adquiere al posarse sobre el agua, lo cierto es que el polen se acumula en todos los lugares. Si en tu piscina se ve perfectamente es porque hay una enorme cantidad de polen en las inmediaciones y, por ende, existirá también una gran cantidad de gramíneas depositadas en todas las superfies. Aunque, claro, si a menudo limpias el jardín, los suelos, el mobiliario, etc. puede que no se haya acumulado nada. ¡Estás de suerte!

El caso de la piscina puede ser diferente por el simple hecho de que no reparamos en ella hasta bien entrada la primavera. O puede incluso que al ir a prepararla para el verano la hayas dejado al descubierto y por accidente se encuentre repleta de polen. No te preocupes, sea cual sea el caso y el motivo, la solución es muy sencilla.

Eliminar el polen de la piscina

Para eliminar el polen de la pisicna tenemos que:

•    Incrementar la filtración por esquimer (en la línea de flotación). Así recogerás todo el polvillo superficial posible.
•    Incluiremos en estos bolsas filtrantes de malla fina. De esta manera pétalos, estambres, polvillo y demás no llegarán a los prefiltros del motor o al propio filtro de la piscina, pues esto nos obligaría a hacer lavados a menudo, perdiendo agua y con el riesgo de que el exceso de polen se apelmace hasta afectar negativamente al rendimiento del motor.
•    Haremos diversas limpiezas del filtro si existe polen en abundancia.
•    Debemos añadir floculante, que mejorará el nivel de transparencia del agua.
•    Por último, se pueden incluir productos textiles que están especializados en la absorción de materias grasas.

Así es cómo debemos actuar si tenemos polen en la piscina y queremos eliminarlo antes de darnos nuestro primer baño.

Deja un comentario